UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
MAESTRÍA EN TIC Y EDUCACIÓN
TEMA: EL CONECTIVISMO
POR
ALICIA HIDALGO
FACILITADORA: JACQUELINE REYES V.
"Las conexiones entre ideas y campos dispares pueden crear nuevas innovaciones."
George Simons
Los avances de la ciencia en la comprensión del funcionamiento del cerebro y la influencia de la Internet en ámbitos como la educación, están permitiendo otras explicaciones de la forma como aprenden los seres humanos. El conectivismo es una de esas "teorías emergentes" que trata de explicar el aprendizaje en la era digital.
1.¿Qué es el Conectivismo?
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.
El conectivismo es la combinación del constructivismo y el cognitivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era digital y globalizante. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.
2.¿Desarrollo del aprendizaje
El conectivismo es una de esas "teorías emergentes" que trata de explicar el aprendizaje en la era digital. el aprendizaje es algo más que la adquisición de conocimientos. Es un proceso de varias etapas con componentes distintos. En la cual todo el aprendizaje está conectado por medio de redes de información.
En nuestra sociedad digital, las conexiones y las conectividades dentro de las redes conducen al aprendizaje. Siemens y Downes han experimentado con cursos abiertos y han hecho hincapié en la importancia de la educación más abierta.
3.¿Cómo desarrolla el conocimiento el estudiante?
El conectivismo toma en cuenta que las decisiones suelen basarse en principios que cambian rápidamente, debido a que continuamente se está adquiriendo nueva información. Es por eso que la habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital. También es crítica la habilidad de reconocer cuándo una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente.
4.¿Características principales de la teoría Conectivismo?
- Aprendizaje basado en TIC.
- El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de
opiniones
- El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de
información
- Algunas veces su entorno es desordenado y caótico, debido al flujo
de información, considerado por algunos autores como infoxicación.
- El aprendizaje es continuo, complejo e incierto.
- El conocimiento se construye mediante redes de aprendizaje o
comunidades de práctica desarrollando modelos conceptuales, mapas mentales
y mapas conceptuales dando origen a representaciones significativas (las
conexiones crean significado).
5.¿Objetivos Educativos de la teoría Conectivismo?
·
Capacitar a los alumnos para que pasen de ser
consumidores del conocimiento a productores del mismo.
·
Si el conocimiento que se necesita no es conocido,
desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se
requiere.
·
Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso
y apropiación de las TIC que garanticen el desarrollo individual y colectivo en
términos de colaboración y cooperación con otros estudiantes o profesores.
6.¿Rol del Docente
Les
ayuda a organizar todos esos caudales de información. • Les enseña a construir
sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje. • Les guía
cuando se quedan atascados. • Les enseña a comunicarse de manera adecuado y
pedir ayuda respetuosamente a expertos. • EN DEFINITIVA, les capacita para que
una vez terminado el curso, mantengan sus redes de aprendizaje y las usen para
navegar su futuro y resolver de manera creativa los problemas del mundo.
7-Rol del Estudiante?
- El estudiante hace parte de un ambiente auténtico (su ambiente), el cual apropia bajo los parámetros de autorregulación, motivación e intereses comunes.
- El estudiante observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de lecciones aprendidas.
- El estudiante genera un pensamiento crítico y reflexivo
- Crea y/o hace parte de comunidades de práctica o redes de aprendizaje.
- Para el conectivismo el punto de inicio es el individuo (estudiante).
- Es él quién toma la decisión de qué aprender, como lo indica uno de los principios del conectivismo.
- El estudiante tiene el control de su propio aprendizaje y hace conexiones con otros para fortalecer su propio aprendizaje.
- El estudiante construye su red personal de aprendizaje.
- El estudiante evalúa y valida la información para asegurar su credibilidad.
8.Relación docente Alumno e educación?
En
cuanto a las relaciones entre docente y estudiante se aprecia una flexibilidad
regida por la diversidad, la autonomía, la interactividad, la apertura
conceptual y las mediaciones enfocadas al desarrollo de aprendizaje
colaborativo y cooperativo.
La conexión que se crea entre estos agentes del acto educativo - formativo es la de pares en proceso reflexivo de sus conocimiento, donde el docente facilita y media empleando las herramientas tecnológicas, posibilitando así al estudiante la innovación e investigación de intereses comunes.
La conexión que se crea entre estos agentes del acto educativo - formativo es la de pares en proceso reflexivo de sus conocimiento, donde el docente facilita y media empleando las herramientas tecnológicas, posibilitando así al estudiante la innovación e investigación de intereses comunes.
9.¿Los 8 principios del Conectivismo?
El aprendizaje y el conocimiento se basan en la diversidad de opiniones.
El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes
de información .
El aprendizaje puede residir en los dispositivos no humanos.
La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en la
actualidad
Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el
aprendizaje continuo.
La capacidad para ver las conexiones entre los campos, las ideas y los
conceptos es fundamental.
La corriente (exacta y actualizada de los conocimientos) es la intención
de todas las actividades del aprendizaje conectivista.
La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de aprendizaje. Elegir
qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de
la lente de una realidad cambiante. Si bien existe una respuesta ahora mismo,
puede ser equivocada mañana debido a las alteraciones en el clima de
información que afecta a la decisión.
10- Ventajas y desventajas del Conectivismo
CUADRO
COMPARATIVO
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
|
Teoría
que se acopla a la realidad actual en la cual los estudiantes son los nativos
digitales
|
Dificultad
a la hora de garantizar la disponibilidad, calidad y veracidad de la
información necesarias para fomentar el aprendizaje.
|
|
Permite
compartir, colaborar, discutir y reflexionar con otros
|
|
|
Se
usan herramientas que facilitan la actualización de la información y el
aprovechamiento de conocimientos, y están a disposición para seleccionar
aquella que se considere más adecuada.
|
Falta
de capacitación de los profesores, puesto que no están todavía preparados
para este cambio, teniendo que ser entrenados en la tecnología y en el uso
del conectivismo.
|
|
Garantiza
un aprendizaje significativo, cooperativo y colaborativo.
|
Limitaciones debido al acceso a internet
|
|
Propicia
espacios en los cuales se desarrollan tanto habilidades individuales como
grupales
|
Es una nueva teoría y le hace falta un poco más de
experimentación
|
|
Propicia
la interdependencia positiva, la interacción y la contribución individual.
|
Carece de componentes imprescindibles en una teoría
como son los valores y las condiciones de aplicación.
|
11.¿Limitaciones de la Teoría Conectivismo
- Debido a la diversidad se hace más difícil garantizar la calidad de la información.
- La falta de capacitación de los profesores.
- Es una nueva teoría y le hace falta un poco más de experimentación.
- Carece de componentes imprescindibles en una teoría como son los valores y las condiciones de aplicación.
- El acceso a internet no es igualitario, aún en países desarrollados
12¿Aplicación de las TICs en la educación actual en
panamá?
Es innegable la influencia de las TIC en la educación panameña, las cuales nos exigen mayor capacitación en el uso de herramientas virtuales, podemos accesar a la información de manera inmediata en diferentes partes del mundo. Sin embargo como docentes, debemos cambiar nuestras formas de hacer las cosas en el aula, tenemos la responsabilidad ineludible de utilizar las herramientas que nos proporciona la virtualidad y sobre todo trabajar por cerrar las brechas digitales, la desigualdades que existen en el sistema educativo panameño.
13.Recomendaciones que usted integrar a la teoría.
La educación en línea cada día experimenta un crecimiento acelerado y su in fluencia en el campo educativo, crece más y más. Así mismo considero que para integrar la teoría a la práctica docente es de suma importancia conocerla a profundidad, los beneficios que brinda la misma al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estamos utilizando las herramientas que proporcionan las TIC pero aún nos estamos familiarizando con la teoría.
14-CONCLUSIÓN
Para todo docente es imperativo conocer esta teoría emergente, el conocimiento no es estático, el alumno debe ser constructor de su propio conocimiento, aplicar lo aprendido en su vida diaria; siempre con la guía, la orientación del docente y sobre todo que exista una buena comunicación entre ambos
Igualmente es importante reconocer que todos los estudiantes no tienen acceso a internet y el estado y la sociedad panameña debe contribuir a erradicar esta inequidad.
Webbibliografía
- http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo
- http://humanismoyconectividad.wordpress.com/2009/01/14/conectivismo-siemens/
- http://www.slideshare.net/felmiranda/conectivismo-george-siemens
- http://www.slideshare.net/dreig/conectivismo-2576333
- http://www.google.com.co/search?q=conectivismo&hl=es&client=firefox-a&hs=h6z&tbo=1&rls=org.mozilla:es-ES:official&tbs=ww:1&source=lnt&ei=Br





Edge Titanium Art - TITanium Art
ResponderEliminarArt is based on the mens titanium wedding rings traditional tools oakley titanium sunglasses used for building buildings, but it's made from titanium alloy guy tang titanium toner that titanium fishing pliers can be titanium gravel bike used in many different designs.